Hoy 26 de mayo celebraríamos la vida del exponente más grande de un género único, irrepetible y nuestro. En el que sería su cumpleaños número 63, festejamos su legado con una playlist de 63 tracks que nos llevarán por la carrera musical de un ídolo internacional y la historia de una tradición vallenata.
Diomedes Díaz, oriundo de La Junta, grabó en vida innumerables obras que ocasionaron la explosión del género en el territorio colombiano y este año 2020 muchos de los himnos de El Cacique cumplen aniversarios especiales: Un Canto Celestial (25 años) y Para Mi Fanaticada y Tu Serenata (40 años). Son incontables las historias que rodearon la leyenda del vallenato y en estas fechas especiales en las que su herencia musical es el protagonista, salen a la luz anécdotas que recuerdan a un Diomedes humano que escribía a sus rupturas amorosas, o un artista con la sensibilidad para hacer las tomas necesarias para que una canción tuviera «alma»; la tradición que carga su nombre nos regala en su aniversario un ídolo de masas que llevaba los mensajes e historias de sus allegados a canciones; que veía diamantes en lo que otros ignoraban; que a capa y espada defendía y decidía la visión que tenía de su historia.
Hoy lo recordamos con una pequeña parte de la obra que dejó y que ha forjado la cultura de un sin fin de países y corazones. El Cacique de La Junta es el artista colombiano que más discos ha vendido en la historia del género y siendo (aún) uno de los artistas más reproducidos en épocas de streaming.
Escucha a Diomedes en Spotify
https://open.spotify.com/playlist/10fSTTXBoAAhkzGAKry2HK?si=lyEuSVCmSUuXiL5jma4fWA
Escucha a Diomedes en Deezer
https://www.deezer.com/es/playlist/1162406897
Escucha a Diomedes en Apple Music
https://music.apple.com/co/playlist/fiesta-vallenata/pl.3ae9631dd2ee457a84e80319cf112b1b
Escucha a Diomedes en Claro
https://www.claromusica.com/systemPlaylist/54402183/CO
Escucha a Diomedes en Movistar Music
https://web.movistarmusicapp.com/index.html#/playlist/56225
Hoy recordamos a DIOMEDES, EL INTERPRETE:
· La canción más escuchada en Colombia es ‘AMARTE MÁS NO PUDE’, canción que inicialmente no gustaba a ninguno de la agrupación, sin embargo Diomedes insistió en la grabación de esta, que terminaría convirtiéndose en un éxito.
· La canción ‘EN BUENAS MANOS’, que hace parte del álbum Un Canto Celestial en principio se iba a titular ‘YA TENGO QUIEN ME CANTE’, pero una vez grabada, Diomedes decide llamar al compositor Mario Zuleta para sugerirle el cambio de nombre y Mario, sin poner mucho problema, le dice: “Compadre, ponle los ‘Pollitos dicen’ si quieres”.
Hoy también recordamos a DIOMEDES, EL COMPOSITOR:
· Cuando Diomedes Díaz inicia su aventura como compositor escribe ‘ENTRE LOMAS Y SABANAS’, canción que fue entregada a Rafael Orozco para que la grabara, sin embargo, Orozco decide grabar ‘CARIÑITO DE MI VIDA’. Más tarde la canción ‘ENTRE LOMAS Y SABANAS’ sería la famosa canción autobiográfica ’26 de mayo’.
· Tras un momento difícil en su vida amorosa, Diomedes decide escribir ‘EL CÓNDOR HERIDO’ impulsado por su compañero musical de aquel momento, Juancho Rois.
DATOS CURIOSOS por Toño Cacique:
#SabíasQue La canción ‘UN CANTO CELESTIAL’ tiene una cuarta estrofa que nunca fue grabada por asuntos personales.
#SabíasQue La canción ‘LAS VAINAS DE DIOMEDES’ tiene una estrofa que nunca fue grabada donde mencionan al coronel.
#SabíasQue A Diomedes Díaz le gustaba beber con la música de Juancho Polo, Alejo Durán y rancheras.
#SabíasQue La canción de Yeyo Núñez ‘LISTO PA LA FOTO’ la iba grabar Jorge Oñate, la termino grabando Diomedes y ganó Grammy.
#SabíasQue Parte del álbum ‘VOLVER A VIVIR’ la voz fue grabada en la casa de Diomedes en un estudio provisional armado por Sony Music.
#SabíasQue En ‘CON CALMA Y PACIENCIA’ la voz iba a ser Rafael Santos y por no llegar quedó fue Martín Elías.
#SabíasQue Cuando Diomedes estaba en la cárcel compuso una canción llamada ‘OSEA POR SI’ es inédita y nunca ha sido grabada.